Saltar al contenido
julitecno.com

InfoComm 2025 rompe récords y revoluciona la industria AV

16/06/2025

InfoComm 2025 batió récords de asistencia con usuarios finales y latinos protagonizando uno de los eventos AV más grande del año.

Índice

    En un mundo donde la tecnología evoluciona a la velocidad de la luz, InfoComm 2025 se convirtió en el punto de encuentro más poderoso para la industria audiovisual profesional. Celebrado en Orlando, Florida, del 7 al 13 de junio, el evento no solo superó las expectativas… las pulverizó.

    Con 30.998 asistentes verificados de 97 países, InfoComm 2025 rompió su propio récord histórico. De ese total, un impresionante 35% fueron usuarios finales, una audiencia clave que cada vez gana más protagonismo en la toma de decisiones tecnológicas.

    La participación internacional también fue notable, alcanzando un 18% del total de visitantes. Un dato que habla de un evento con ecos globales, donde la innovación no conoce fronteras.

    Este año Infocomm contó con un socio destacado: Shure Incorporated, que fue patrocinador principal y aportó una presencia notable en innovación de audio profesional.

    Latinoamérica brilló en InfoComm 2025

    Más de 2000 asistentes iberoamericanos no solo participaron, se hicieron notar. Desde México hasta Argentina, pasando por Colombia, Chile y España, el idioma español resonó con fuerza en salas, pasillos y escenarios.

    Una de las joyas del evento fue el Congreso AVIXA en español, donde se abordaron temas que no solo marcan tendencia, sino que exigen acción: inteligencia artificial, sostenibilidad en entornos AV, y la transformación digital con foco en responsabilidad corporativa.

    Además, seis empresas latinas y españolas estuvieron presentes: Ledec Technology y Flor Martz, desde México, y Equipson Group, Arthur Holm, Ecler y la organización DS Latam desde España, exhibieron propuestas que combinan innovación con una fuerte identidad regional.

    Tecnología, negocios y experiencias inmersivas

    El piso de exhibición fue una verdadera ciudad tecnológica. 817 empresas expositoras ocuparon más de 37.000 metros cuadrados con zonas específicas para demostraciones de audio, realidad aumentada, soluciones cloud y automatización inteligente.

    Jenn Heinold, vicepresidenta sénior de Exposiciones de AVIXA, lo resumió así:

    “Desde que abrimos las puertas, la energía se sentía en el aire. Ver cómo se concretaban negocios en plena expo fue simplemente gratificante”.

    Y tiene razón. Porque si algo dejó claro InfoComm 2025 es que la tecnología no sirve de nada sin conexiones humanas reales. Y este evento fue eso: una sinfonía de conversaciones, ideas y colaboraciones.

    Mucho más que una feria: formación, certificaciones y comunidad

    Más allá del brillo de los stands, InfoComm 2025 ofreció una agenda educativa de alto nivel. Charlas, paneles, cursos y certificaciones como la prestigiosa CTS (Certified Technology Specialist) llenaron las salas de aprendizaje y networking.

    Fue una oportunidad única para formarse con los mejores, en el idioma que prefieras. Porque en InfoComm, el conocimiento también es multilingüe.

    Y si no pudiste asistir, no te preocupes: AVIXA TV tiene los contenidos clave disponibles para que no te pierdas nada.

    Mirando hacia el futuro de InfoComm

    La experiencia no termina aquí. La industria AV ya prepara su próxima cita:

    • InfoComm América Latina, del 22 al 24 de octubre en Ciudad de México.
    • Y InfoComm 2026, que se celebrará del 13 al 19 de junio en Las Vegas, con exposiciones del 17 al 19 de junio.

    Así que, si InfoComm 2025 fue extraordinario, lo que se viene promete aún más.

    Sobre AVIXA y su papel clave en InfoComm 2025

    AVIXA, la Audiovisual and Integrated Experience Association, es mucho más que la organización detrás de InfoComm. Fundada en 1939, representa a más de 20,000 profesionales en más de 80 países y a más de 3,000 empresas que trabajan en integración de sistemas, producción audiovisual, contenidos multimedia y gestión tecnológica.

    Su misión va más allá de organizar ferias: impulsa estándares globales, lidera la certificación AV y promueve el desarrollo profesional. En definitiva, crea comunidad y futuro para un sector en plena expansión.



    Cookies